Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pinturas de frontera. Murales del Siglo XVI entre Salamanca, Zamora y Portugal

Logotipo Interreg España- Portugal. PATCOM

El patrimonio formado por las pinturas murales conservadas en las paredes de iglesias y ermitas de las comarcas fronterizas con Portugal de Sayago, en Zamora, y del noroeste de Salamanca, junto con aquellas que se encuentran al otro lado de la Raya, forman un foco propio de decoración pictórica realizado en torno al siglo XVI por cuadrillas de artesanos itinerantes que atendían las demandas de la zona y que, a pesar de la modestia de recursos, incorporaron las novedades estéticas del Renacimiento a sus obras.

Desde el año 2012 la Junta de Castilla y León viene realizando un esfuerzo por rescatar del olvido este conjunto, único por su singularidad y también por su fragilidad, con trabajos de catalogación, de diagnóstico de su estado de conservación y de restauración de algunos de los ejemplos más relevantes. Al tiempo se han realizado acciones de divulgación y de sensibilización de la sociedad, como publicaciones digitales o un interactivo, disponibles en esta misma página de web. También se ha implantado una ruta turística que recorre una selección de estos templos, y jornadas técnicas tanto en Portugal como en España.

En esa misma línea y dentro del proyecto europeo de cooperación España-Portugal (POCTEP) del Programa INTERREG V-A denominado “Patrimonio Cultural en Común” en el que se han  incluido muchas de las acciones anteriores, se ha diseñado esta exposición, que con carácter eminentemente divulgativo hace repaso al conocimiento actual sobre estos murales transfronterizos y que estará presentes en las dos provincias protagonistas:

  • En los meses de julio y agosto en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Aldeadávila de La Ribera (Salamanca), en la ermita de San Sebastián, entre el día 11 de julio y el 12 de agosto.
  • En el mes de octubre en el Museo de Zamora (Plaza de Santa Lucía, 2)  , desde el día 6 al día 25.  

De forma paralela, en dos de los templos con murales destacados se realizarán a finales de julio talleres didácticos al aire libre dirigidos al público infantil, en la Ermita de Nuestra Señora de Fernandiel de Muga de Sayago (Zamora) a finales de julio, y en la Ermita de Nuestra Señora de Los Reyes de Villaseco de Los Reyes (Salamanca) en el mes de agosto.

Cartel exposición: 

Mapa Web