Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CURSO PROCULTHER_NET: VOLTERRA (ITALIA)

CURSO DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. PROYECTO PROCULTHER-NET. DG ECHO

PROCULTHER-NET: primer curso interdisciplinario europeo en Volterra (Italia) sobre la protección del patrimonio cultural en riesgo

El proyecto PROCULTHER-NET,  Protecting Cultural Heritage from the Consequences of Disasters-Network , está cofinanciado por la DG ECHO  dentro del Mecanismo Europeo de Protección Civil y tiene por objetivos: trabajar en red, ejercitar e intercambiar conocimientos multidisciplinares para fortalecer la capacidad de respuesta de la protección civil europea en la salvaguarda del patrimonio cultural en situaciones de emergencia.

De acuerdo con esta finalidad ha programado en el mes de marzo de 2023 un curso o jornadas técnica para contribuir a la formación de la entidades y profesionales dedicadas a estas tareas.

El curso está organizado en el marco de la Red de Conocimiento de Protección Civil de la Unión - KN, y se dividirá en una primera fase de formación presencial en la SIAF - Scuola Internazionale di Alta Formazione (Escuela Internacional de Educación Superior) en Volterra, Italia, que es un lugar de formación establecido dentro del Mecanismo de Protección Civil de la Unión. La actividad formativa incluye talleres grupales y un ejercicio electrónico destinado a evaluar las habilidades adquiridas por los participantes.

En esta ocasión, se probarán sobre el terreno siete modelos de evaluación de daños incluidos en el manual del proyecto PROCULTHER-NET: datos básicos y de identificación del sitio, bienes muebles e inmuebles, perfil del edificio, seguridad del patrimonio cultural mueble, patrimonio inmaterial y reubicación del patrimonio cultural mueble.

El Curso de Protección del Patrimonio Cultural representa un momento importante de debate a nivel europeo sobre el tema de la protección del patrimonio cultural, con una amplia participación que asciende al 70% de los países del Mecanismo de Protección Civil de la Unión. Entre los participantes en el curso habrá expertos italianos del Ministerio de Cultura, el Departamento Nacional de Bomberos, el Comando de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y el Ejército, sino también profesionales de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales.

Otros países también estarán representados por expertos en gestión de riesgos, miembros de las fuerzas armadas, arqueólogos, bomberos profesionales, ingenieros estructurales, arquitectos, restauradores, archiveros e investigadores del mundo de la defensa civil y el patrimonio cultural, particularmente de los Ministerios de Cultura, Interior, Defensa, Autoridades de Gestión de Emergencias e Institutos de Conservación y Restauración.

Entre los observadores, habrá representantes de numerosas instituciones europeas, lo que confirma la gran atención con la que el gobierno de la Unión sigue el tema de la salvaguardia del patrimonio cultural en situaciones críticas.

En la actividad participan: el Jefe de la Unidad de protección civil de la Delegación del Gobierno en Castilla y León y varios técnicos integrados en  UGRECYL -Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias de Castilla y León-

Celebración del curso: Volterra (Italia)

  • Primera sesión: del 6 al 10 de marzo de 2023.
  • Segunda sesión: del 20 al 24 de marzo de 2023

Enlaces:

Departamento de Protección Civil. Gobierno de Italia, Curso en Volterra, Marzo 2023:

Redes Sociales:

Más información del proyecto:

Mapa Web