Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

RECONSTRUCCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS AFECTADAS POR INCENDICOS EN EL ESPACIO DE LAS MÉDULAS

Construcción de la nueva Aula Arqueológica de las Médulas y reparación del Mirador de Orellán

El 18 de agosto se giró visita al Yacimiento Las Pedreiras, al Aula Arqueológica de Las Médulas y al Mirador de Orellán con el objeto de realizar una primera valoración del estado de estos lugares tras el incendio, que aún seguía activo. Se constató que el yacimiento de Las Pedreiras no había resultado afectado por el incendio, al contrario que el Aula, el Mirador y el acceso a la Galería de Orellán

El Acuerdo 34/2025 de la Junta de Castilla y León ya contempló entre las inversiones y actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas, la reconstrucción de las infraestructuras dañadas del espacio Las Médulas: Evaluación de daños y plan de riesgos, recuperación de infraestructuras, y reconstrucción inmediata del Aula Arqueológica, recuperación del Mirador de Orellán, Pasarela-Mirador Valiñas Norte y otras infraestructuras del espacio.

Las intervenciones previstas para la recuperación del Mirador de Orellán y del Aula Arqueológica del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas cuentan con un presupuesto de 2,4 millones de euros. Su ejecución se considera de emergencia, al constituir dos recursos fundamentales, tanto para la interpretación de la historia minera romana en la zona, como para contemplar una parte importante del paisaje. El 27 de agosto se mantuvo una reunión con los responsables de SOMACYL para la puesta en marcha de las encomiendas para acometer dichas actuaciones y el 28 de agosto el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte emitió una ORDEN por la que se declara la emergencia de las actuaciones de recuperación del Aula Arqueológica y del Mirador de Orellán.

⁠Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se está manteniendo un contacto constante con los responsables de SOMACYL y arquitectos para coordinar la redacción de los documentos técnicos necesarios para implementar la realización de las obras. El 5 de septiembre se ha presentado el proyecto de actuaciones de demolición del aula arqueológica y el 10 de septiembre se ha dictado Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural autorizando dicha demolición.

El día 18 de septiembre comenzó el derribo y desescombro del Aula Arqueológica. Y ese mismo día se dictó Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural por la que se autoriza la realización de actuaciones de restauración del Mirador de Orellán, acceso y entorno, en el Espacio Cultural Las Médulas. Las obras del mirador han comenzado el 25 de septiembre y está previsto que finalicen a mediados de noviembre.

El viernes 3 de octubre se abrió al público una zona del Mirador de Orellán.

Mediante Resolución de 7 de octubre de 2025 de la Dirección General de Patrimonio Cultural se ha autorizado el proyecto básico de construcción del nuevo Aula Arqueológica de Las Médulas.

Por Orden de 22 de octubre de 2025 de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se formalizó el encargo a SOMACYL para la construcción del Aula Arqueológica de las Médulas y la Recuperación del Mirador de Orellán.

El Consejo de Gobierno, el día 9 de octubre, autorizó a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Borrenes de 716.600 € para la restauración de los accesos y entorno del Mirador de Orellán, así como la recuperación de la edificación de acceso a la Galería subterránea de Orellán. Mediante Orden de 17 de octubre se ha concedido la subvención, que ha sido aceptada por el Ayuntamiento de Borrenes el día 27 de ese mismo mes.

Mapa Web