Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico de: "La villa de Villasana de Mena"

ACUERDO de la Junta de Castilla y León, por el que se declara Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico a: "La villa de Villasana de Mena", provincia de Burgos.

Villasana es la población de mayor tamaño del Valle de Mena, depresión natural cruzada por el río Cadagua y bordeada al norte por los montes de Ordunte y al sur por los Montes de la Peña, entre los que destaca el pico Peñalba. El Valle de Mena ha servido de paso natural desde el norte de las montañas de Burgos hacia el centro de la Meseta. Los pastizales, praderas, saltos de agua, torrenciales ríos y frondosos bosques autóctonos forman un singular entorno natural.

Villasana tiene el título de villa desde el s. XI cuando Alfonso VI le concedido un generoso fuero. Nace como un pequeño núcleo a la orilla del río, amurallado al menos desde el siglo XIII por los Velasco, que completan la fortificación con la torre de defensa alzada en el extremo noroeste del casco, una sólida construcción de unos doce metros de lado y casi un metro y medio de grosor que conserva algunos de los vanos originales, aunque transformados.

Destaca en el conjunto histórico su estructura urbana, con un eje central, ruta hacia Santiago de Compostela, varias edificios singulares y la arquitectura tradicional, con viviendas del siglo XIV y la mayoría de los siglos XVII y XVIII, que integran un grupo homogéneo en cuanto a materiales, sistemas constructivos y volumetría.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaDocumentación del conjunto histórico y enlaces a publicaciones (1.921 kbytes)

Mayo de 2021

Dirección General de Patrimonio Cultural

Mapa Web