Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial de la Lucha Leonesa

ACUERDO 33/2017, de 29 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la Lucha Leonesa, Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.

La lucha leonesa o aluche, es un deporte autóctono tradicional, legado de una costumbre y tradición mantenida a través de los siglos que se ha ido adaptando a las formas y convenciones del deporte moderno sin perder su propia esencia, convirtiéndose en una práctica federada con competiciones regulares y organizada, que forma parte de la herencia histórico-cultural de la Comunidad de Castilla y León.

 Básicamente es un combate entre dos contendientes, que agarrados con las dos manos al cinto, y mediante la utilización de estrategias conocidas como mañas, luchan por derribar al contrincante y llevarle al suelo.

 La lucha leonesa es un deporte que se practica desde tiempo inmemorial en León y zonas relacionadas geográfica o culturalmente con esta provincia, transmitido  de forma oral de padres a hijos generación tras generación,  que se ha mantenido vivo hasta nuestros días, convirtiéndose en uno de los deportes más antiguos de España.

En la actualidad la lucha leonesa constituye el evento deportivo más antiguo que se celebra en León, uno de los más antiguos de España y Europa, y goza de un gran arraigo social y de una vitalidad creciente.

Acuerdo de declaración y anexo fotográfico:

Junio de 2017
Dirección General de Patrimonio Cultural

Mapa Web