Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

PROYECTO PATCOM "PATRIMONIO CULTURAL EN COMÚN"

  • Ir a descargas
Logotipos Interreg España y Portugal. Unión Europea. Patcom Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Junta de Castilla y León. República Portuguesa Cultura. DR Cultura Norte

El proyecto PATCOM "Patrimonio en Común" se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España - Portugal 2014-2020 (Interreg V-A). Participan en él dos socios: 

  • Direção Regional de Cultura Do Norte, del Ministerio de Cultura del Gobierno de Portugal, y
  • Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
Su desarrollo se basa en el planteamiento y ejecución entre los años 2018, 2019 y 2020, realizando acciones dirigidas a conocer y valorar diversos bienes culturares comunes a la Región Norte de Portugal y a las provincias españolas de Zamora y Salamanca, más las limítrofres con estas, Valladolid y León. 

El proyecto PATCOM persigue el conocimiento de aspectos del patirmonio cultural transfronterizo que requieren de una investigación más profunda, dotada de análisis y diagnósticos técnica y metodologicamente actualizados. Entre sus fines están la conservación preventiva de los bienes culturales, la mejora de su accesibilidad y la sensibilización social hacia ellos. 

Las cuatro actividades incluidas en este proyecto son:

  • PINTURAS MURALES DE LA EDAD MODERNA : Catalogación y estudio , diagnóstico, intervención, realización de guías de buenas prácticas de mantenimiento y conservación preventiva.
  • REFERENCIAS ARQUEOLÓGICAS EN LA ANTESALA DE LA HISTORIA: Reproducción de manifestaciones de arte rupestre, prosprecciones y excavaciones arqueológicas, puesta en valor y consolidación de los yacimientos más representativos y exposiciones itinerantes.
  • CAMINOS JACOBEOS: Recuperación de hitos y experiencias jacobeas mediante la aplicación de nuevas tecnologías y metodologías, así como recopilación de testimonios orales.
  • PAISAJES CULTURALES: Catalogación, selección de enclaves, gestión del territorio y difusión y sinsibilización. 

INFORMACIÓN GLOBAL DEL PROYECTO

DOCUMENTALES

INTERACTIVO CON RESULTADOS GLOBALES DEL PROYECTO

Mapa Web