Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Bien de interés cultural con categoría de conjunto histórico de la Villa de Molinaseca (León)

ACUERDO de la Junta de Castilla y León, por el que se declara Molinaseca Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico

Con esta declaración se resuelve el expediente incoado en 1975. Esta declaración BIC se enmarca dentro del compromiso de Legislatura de la Junta de concluir todos los procesos de declaraciones pendientes.

Esta villa de la comarca de El Bierzo se sitúa en un entorno de gran belleza paisajística con valles y montes de castaños y gran variedad arbórea. Se configura como un relevante conjunto histórico, caracterizado por una peculiar estructura urbana vinculada al Camino de Santiago, que ha influido decisivamente en su formación, desarrollo y fisonomía a lo largo de los siglos. Destaca la presencia de los tres elementos claves característicos de los núcleos del Camino de Santiago: la Iglesia, el puente y el Hospital. El Santuario Mariano de las Angustias, con espléndidas vistas sobre el conjunto histórico, con el puente medieval y la Iglesia de San Nicolás en primer plano, es parada obligada para los peregrinos. El conjunto conserva elementos de destacado valor arquitectónico y tipología singular, entre los que destaca la Casa Palacio de los Balboa, una de las muestras más interesantes del barroco berciano, y la Casona de don Pelegrín, donde se cuenta que dormía Doña Urraca en sus viajes hacia Galicia. 

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaVilla de Molinaseca. Bien de Interés Cultural (2.736 kbytes)

Septiembre de 2021.

Dirección General de Patrimonio Cultural

Mapa Web