Fecha de inicio:
1 de julio de 2014
Fecha de finalización:
31 de diciembre de 2014
Tipo de evento:
Patrimonio cultural, Taller, Exposición, Curso o formación
Entidades organizadoras:
- Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León
- ADECOCIR
- Ayuntamientos de Villar de la Yegua, Villar de Argañán y Castillejo de Martin Viejo
Lugar de celebración:
Aula Arqueológica de Siega Verde
SA-V-200.
C.P.: 37488 Villar de la Yegua. Salamanca.
Más información
Directorio completo
Descripción:
Con motivo del XXV aniversario del descubrimiento de Siega Verde, la Consejería de Cultura y Turismo, en colaboración con ADECOCIR y los ayuntamientos de Villar de la Yegua, Villar de Argañán y Castillejo de Martin Viejo, ha elaborado un conjunto de actividades para celebrar esta fecha y propiciar un mayor conocimiento y difusión de este enclave, declarado Patrimonio Mundial en el año 2010.
El conjunto de actividades, que se desarrollan entre los meses de julio y noviembre, se ha diseñado para cubrir cuatro apartados claves: la mejora de la gestión del yacimiento, el impulso a la difusión y promoción de la Zona Arqueológica, las actividades que se desarrollan con la población local y, finalmente, las diferentes acciones para hacer de Siega Verde un recurso didáctico.
Exposiciones, conferencias, jornadas técnicas, elaboración de recursos didácticos, talleres, etc. son algunas de las acciones programadas y de las que se va informando de manera pormenorizada.
Gestión del yacimiento
- Convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Villar de la Yegua, Villar de Argañán y Castillejo de Martín Viejo (Salamanca) para la conservación, protección y difusión de la Zona Arqueológica de Siega Verde incluida en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO (julio de 2014)
Actividades en Siega Verde y entorno relacionadas con la población local (previstas y en desarrollo):
- Exposición fotográfica: “Un lugar y sus gentes” (inauguración 19 de septiembre)
- Charlas-Coloquio: ‘Soy de Siega Verde’: prevista para octubre/noviembre
- Charla-taller: ‘Siega Verde: “Qué es, cómo es y cómo lo transmito’
- Visita al Museo del Côa
Siega Verde: recurso educativo (actividades previstas y en desarrollo):
- Conferencias-Talleres en centros de enseñanza: previstas para octubre/noviembre
- Unidad didáctica de la Zona Arqueológica de Siega Verde
- Cuaderno de campo
Difusión y promoción de la zona arqueológica de Siega Verde (actividades previstas y en desarrollo)
- Jornada sobre Conservación del Yacimiento de Siega Verde y talleres sobre su puesta en práctica en el yacimiento de Siega Verde.
- Jornada técnica "Arte rupestre en Siega Verde": del conocimiento de los factores de riesgo a la implantación de medidas de conservación (26 de septiembre). Más información en:
- Jornadas de Puertas Abiertas: “Siega Verde: 25 aniversario de un descubrimiento”: previstas para octubre
- Exposición fotográfica itinerante: “El Arte de la Luz: Siega Verde-Foz Côa”
- I Encuentro Ibérico de Automóviles Clásicos. 25 Aniversario del Descubrimiento de Siega Verde.
- 1ª Carrera Popular Zona Arqueológica de Siega Verde
- Stand de Siega Verde en Bienal AR&PA: del 13 al 16 noviembre de 2014.
- Jornada Técnica en la Bienal AR&PA ‘Descubrimiento, conservación y gestión del yacimiento de Siega Verde’.
- Publicación digital: La conservación del arte rupestre: sostenibilidad e integración en el paisaje.
Información adicional:
Las actividades previstas en la programació se realizarán, según su temática y destinatarios, en el propio enclave del yacimiento de Siega Verde, en el Aula Arqueológica de Siega Verde, en las poblaciones ubicadas en el entorno y en la ciudad de Salamanca.