Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Patrimonio Cultural
  • Jornadas El patrimonio religioso y su conservación: valor social e inmaterial
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornadas El patrimonio religioso y su conservación: valor social e inmaterial

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

25 de mayo de 2012

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Participación del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo en las jornadas “El patrimonio religioso y su conservación: valor social e inmaterial”.

Contenido:

Durante los días 10 y 11 de mayo, el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León ha participado en las Jornadas Nacionales sobre “El patrimonio religioso y su conservación: valor social e inmaterial” que se ha celebrado en Valencia. Estas Jornadas surgen del desarrollo de los trabajos de la Red Nacional de Institutos y Centros de Conservación y Restauración, en la que el Centro de Castilla y León se encuentra integrado.

Las Jornadas, organizadas por el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, pretenden ser un lugar de encuentro y debate entre distintos colectivos: restauradores, conservadores de museos y colecciones museográficas, historiadores y personal eclesiástico en torno a un fin común: la salvaguarda del patrimonio religioso material e inmaterial y su repercusión en la sociedad. Sólo desde el diálogo, el intercambio de experiencias y conocimientos, es posible fomentar los lazos de unión entre estos colectivos y trabajar conjuntamente en el fomento del estudio y conservación del patrimonio cultural.

Los técnicos del CCRBC de Castilla y León han dado a conocer en una primera ponencia las bases metodológicas del Programa de Intervención sobre Bienes integrantes de la Semana Santa, enmarcado en el Plan PAHIS 2004-2012, del patrimonio histórico de Castilla y León. En la misma se destaca la contribución del programa a la conservación efectiva de estos bienes de distintas tipologías: imaginería, indumentaria y textiles, orfebrería y documentación histórica custodiados por las Cofradías de Castilla y León. Igualmente se realiza un balance del desarrollo de los protocolos de colaboración impulsados por la Consejería de Cultura y Turismo, y que han posibilitado la concertación con las Juntas de Hermandades y Cofradía, titulares y depositarios de estos bienes.

En una segunda ponencia, se han abordado las líneas estratégicas básicas de conservación preventiva en la imaginería devocional de Castilla y León. La reflexión se centra en la necesidad de hacer compatibles la conservación de las obras con su carácter devocional y su valor simbólico. Además se dan a conocer algunos ejemplos relevantes, de intervenciones desarrolladas en el Centro para favorecer, mediante soluciones técnicas específicas, la integración de elementos como atributos, indumentaria, etc, que forman parte consustancial de la dimensión cultual y social de dichas obras.
 

Galería Multimedia

Mapa Web