Lunes con Lorca
Fecha de publicación:
13 de noviembre de 2012
Fuente:
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Descripción:
Jornadas de puertas abiertas sobre la restauración de obras afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia)
Contenido:
La Consejería de Cultura y Turismo ha programado una actividad de difusión que pretende acercar al público en general y a grupos de escolares los trabajos de restauración que actualmente se realizan por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, sobre un conjunto de obras procedentes de Lorca (Murcia). En la actividad se explicarán las características técnicas de las obras, su valor artístico y, fundamentalmente, los procesos de intervención para su restauración.
Los desastres naturales, como el terremoto sufrido por la localidad de Lorca (Murcia) en 2011, provocan situaciones de emergencia que obligan a evacuar y a plantear actuaciones destinadas a la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.
La protección de las obras de arte en estas situaciones constituye un objetivo prioritario de los organismos internacionales y de las administraciones públicas para salvaguardar su integridad. En este sentido, la Junta de Castilla y León ha mostrado su solidaridad mediante un convenio de colaboración con la Región de Murcia, conjuntamente con el Ayuntamiento de Lorca.
De acuerdo con este convenio a lo largo de 2012 se está trabajando en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León sobre varias obras procedentes del Palacio de Guevara, la construcción más significativa de todo el barroco civil de Lorca y uno de los edificios más afectados por el seísmo de esta localidad.
Paralelamente a alguno de estos trabajos de restauración se lleva a cabo esta actividad de difusión que se desarrolla en la sala de exposiciones del Monasterio de Nuestra Señora de Prado en los meses de noviembre del 2012 a enero de 2013 y que está orientada para grupos escolares y para el público en general.
Para realizar la visita es imprescindible cumplimentar y enviar el formulario de solicitud anexo.
Calendario de visita:
- Grupo escolares: 19 y 26 de noviembre, 10 de diciembre, 21 de enero.
- Horario: 11:00/12:00/13:00 h.
-
- Público en general: 3 y 17 de diciembre, 14 y 28 de enero.
- Horario: 12:00/18:00/19:00 h.
Más información en Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales:
Teléfono: 983 590 195.
Correo Electrónico: centro.restaurador@jcyl.es
Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Dirección General de Patrimonio Cultural
Consejería de Cultura y Turismo
Valladolid, 12 de noviembre de 2012