Fecha de publicación:
5 de diciembre de 2012
Fuente:
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Descripción:
Inauguración de la exposición y presentación de pinturas restauradas de H.Memling en el Museo Numantino, Soria.
Contenido:
El 5 de diciembre, miércoles, a las 11,00 h. se presenta en el Museo Numantino los dos batientes o puertas del Tríptico de Almazán atribuido al artista flamenco Hans Memling. Se trata de un proyecto integral coordinado por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León para el estudio, documentación y restauración de estas tablas policromadas procedentes de la Villa de Almazán en Soria que fueron dadas a conocer al público por primera vez en la exposición “Paisaje Interior”, organizada por la Fundación Las Edades del Hombre en Soria en el año 2009.
Se trata de una obra de gran calidad artística, que pasa a encabezar el restringido elenco de obras de este pintor de las que se tiene constancia en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma.
Los estudios y el proceso de Restauración se han desarrollado a lo largo de los dos últimos años, en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, con la colaboración de la Dra. Anna Muntada de la Universidad Autónoma de Barcelona para el estudio histórico y artístico de la obra y de otras instituciones como el Instituto de Patrimonio Cultural de España para la realización de análisis de policromías a través de Fluorescencia de Rayos X.
Los estudios de materiales y técnicas realizados permiten afirmar, sin lugar a dudas, que se trata de obra de importación realizada en los talleres de Flandes, entre ellos la tipología del soporte, un panel de roble que se ha estudiado a través de microscopía óptica y mediante radiografía.
Los análisis químicos han caracterizado la preparación y los pigmentos, así como también han hecho posible localizar trazos del dibujo preparatorio.
El estudio del dibujo subyacente, a través de fotografía infrarroja, nos acerca a características de estilo que posibilitan afianzar la atribución a Hans Memling, como es visible en el tratamiento del paisaje, la utilización de líneas rectas con tendencia a quebrar en su recorrido y en los extremos, o la técnica utilizada en el sombreado.
La intervención de restauración se ha centrado en la recuperación del potencial estético e iconográfico original de la obra, especialmente en las zonas que presentaban un mayor deterioro en la capa pictórica.
Además, desde el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, en colaboración con el Museo Numantino se ha diseñado un sistema de exhibición auto-portante e individualizado para cada una de los dos batientes del tríptico para permitir su contemplación por ambas caras.
La exposición temporal que ahora se inaugura en el Museo Numantino dará a conocer los resultados de esta investigación y de la intervención realizada. El Ayuntamiento de Almazán está trabajando también en el acondicionamiento de un espacio expositivo específico que albergará el tríptico en su ubicación definitiva.
Consejería de Cultura y Turismo
5 de diciembre de 2012
Exposición:
Museo Numantino. Paseo del Espolón 8.Soria
Del 5 de diciembre de 2012 al 20 de enero de 2013
Correo electrónico: museo.soria@jcyl.es
Telefono:975 22 14 28