Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Fiestas con máscaras en Castilla y León

  • Compartir

Fecha de publicación:

21 de diciembre de 2012

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Nuevo contenido interactivo sobre fiestas de mascaradas en Castilla y León

Contenido:

 La Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Cultura y Turismo, de la Junta de Castilla y León ha promovido el proyecto de investigación y documentación de las manifestaciones festivas de mascaradas en Castilla y León, de acuerdo con los criterios y programas previstos en el Plan PAHIS 2004-2012, del patrimonio histórico de Castilla y León. El proyecto se ha financiado por la Consejería de Cultura y Turismo y por el Programa POCTEP 2007-2013.

El proyecto incluye una parte de documentación, estudio, catalogación de estas manifestaciones festivas, labores realizadas con una metodología etnográfica, lo que ha supuesto el seguimiento de estas manifestaciones durante su preparación y desarrollo, la realización de entrevistas a diferentes personas, el registro de información y la consulta de archivos y fuentes documentales y bibliográficas. El trabajo ha conllevado una posterior fase de análisis de los datos y comparación con otras manifestaciones festivas similares en otros ámbitos geográficos.

Otra parte del proyecto ha consistido en el registro audiovisual de estas manifestaciones festivas, realizado por profesionales en la materia en coordinación con la persona responsable del estudio. En el montaje final de estos documentales se han utilizado imágenes rodadas durante la ejecución del proyecto, intercalando cuando ha sido necesario imágenes de archivo.

El trabajo se ha realizado fundamentalmente a lo largo del año 2011, aunque se ha empleado datos y conocimientos procedentes de trabajos realizados con anterioridad por los profesionales que ha intervenido en el proyecto.

El estudio, documentación y catalogación de las mascaradas ha sido desarrollado por D. Bernardo Calvo Brioso, empleando como instrumento de registro sistemático y de síntesis las fichas de catalogación diseñadas para este tipo de manifestaciones culturales por la Dirección General de Patrimonio Cultural. El registro audiovisual se ha efectuado por D. Vicente Calvo Coria – empresa Coria – Vídeo Producciones -.

La ordenación de la documentación, el diseño para su publicación y presentación, así como el desarrollo de este interactivo web ha sido realizada por la empresa Plan C, Estudio+Creativo.

Por parte de la Consejería de Cultura y Turismo se agradece la colaboración a todos los que han participado para facilitar la documentación y, especialmente, a los informantes y protagonistas, sin quienes no sería posible la pervivencia y continuidad de estas manifestaciones culturales.

Uno de los objetivos principales del proyecto y su difusión es contribuir a la salvaguarda, mantenimiento y continuidad de estas manifestaciones culturales, que son expresiones irrepetibles e irreemplazables y actividades de identificación, vínculo y cohesión social para las personas de un territorio. La Consejería de Cultura y Turismo quiere de esta manera activar la valoración y sensibilización hacia estas manifestaciones y poner en marcha las medidas para su reconocimiento y salvaguarda.

Dirección General de Patrimonio Cultural
Consejería de Cultura y Turismo
Junta de Castilla y León
Diciembre de 2012

Mapa Web