Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Patrimonio Cultural
  • Actividades didácticas del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León.
Contenido principal. Saltar al inicio.

Actividades didácticas del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León.

  • Compartir

Fecha de publicación:

16 de mayo de 2013

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Actividades Didácticas del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León en la Fundación - Museo de la Ferias en Medina del Campo (Valladolid).

Contenido:

Dentro de la colaboración establecida entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Museo de las Ferias, se ha propuesto la realización de una serie de actividades didácticas para dar a conocer los proyectos y actuaciones realizadas por parte del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León respecto al patrimonio cultural de la región y, específicamente, sobre el de Medina del Campo.

Este ciclo de actividades se integra en los objetivos del Plan de Intervención de la Consejería de Cultura y Turismo respecto a formación y difusión y también, de forma específica, en el Programa “Patrimonio en la Escuela” que persigue fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y concienciar para contribuir a su conservación.

Las actividades tendrán el formato de presentación interactiva en la que se explicarán las técnicas y materiales con que están ejecutadas las obras, los procedimientos utilizados en su documentación, los factores que influyen en su deterioro y las pautas que se siguen en su conservación y restauración. Van dirigidas a público escolar de enseñanza secundaria fundamentalmente, así como a algunos colectivos profesionales específicos.

Se desarrollarán a lo largo de los meses de mayo y junio, coincidiendo la primera de ellas con las actividades vinculadas a la celebración del Día Internacional de los Museos. Se potenciará el conocimiento y valoración del patrimonio cultural de Medina del Campo que se custodia en diversas instituciones como el Castillo de la Mota, la Iglesia de Santiago o la propia Fundación Museo de las Ferias. Se difundirán algunas de las intervenciones realizadas en los últimos años en el CCRBC de Castilla y León sobre piezas destacadas como el Relieve de “La Piedad” atribuido a Juan de Juni, el “Ecce Homo” de la Iglesia de Santiago, el Tríptico “Virgen con Angeles Músicos” del Castillo de la Mota, o la documentación histórica del Archivo de Alonso de Quintanilla.

Las actividades comenzarán el próximo día 17 de mayo, viernes, con 2 sesiones tituladas: “Pintura y Escultura. ¿Por qué las restauramos?”. El día 24 de mayo y el 4 de junio está previsto destinar 3 jornadas a “La conservación de los documentos históricos: el pergamino; el papel y el libro” y el 19 de junio habrá una sesión para tratar sobre la “Técnica fotográfica para la documentación del patrimonio cultural”. Todas ellas serán dirigidas por técnicos del CCRBC de Castilla y León y tendrán lugar en la sede de la Fundación Museo de las Ferias en Calle de San Martín, 26 en Medina del Campo.
 

Consejería de Cultura y Turismo
16 de mayo de 2013
 

Actividades:
Fundación Mueso de las Ferias.
C/ San Martín 26. Medina del Campo (Valladolid)
A partir del 17 de mayo de 2013
http://www.museoferias.net/

 

 

Mapa Web