Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada técnica sobre restauración de cantorales

  • Compartir

Fecha de publicación:

24 de febrero de 2015

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Difusión sobre la intervención en un conjunto de cantorales procedentes del Monasterio de Santa Clara de Calabazanos (Palencia).

Contenido:

El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León en colaboración con el Museo de Palencia ha programado una intervención para la conservación de un conjunto de cantorales de los siglos XV y XVI procedentes del Monasterio de Santa Clara de Calabazanos (Palencia).

Con motivo de esta actuación se van a realizar una serie de actividades de difusión, como unas jornadas técnicas y una exposición temporal de las obras, una vez concluida la intervención.

El trabajo se centra en cuatro libros de coro que fueron utilizados por la comunidad monástica durante los oficios litúrgicos. Destacan, sobre todo, por la calidad de sus iniciales miniadas. Corresponden a letras capitales con pan de oro y motivos vegetales en colores vivos, acompañadas por delicadas orlas con flores, animales y personajes Junto a éstas, aparecen también, letras capitales trazadas, de estilo mudéjar. Los textos manuscritos presentan letra gótica con notación musical cuadrada en tinta negra, sobre pentagrama en tinta roja.

Los cuatro volúmenes, que se colocaban sobre un facistol para su sujección y manejo, presentan un gran tamaño alcanzando unos 20 kilos de peso y 75 cm de altura. Tienen el cuerpo formado por hojas de pergamino. Sus encuadernaciones están formadas por gruesas tablas de madera cubiertas con piel de becerro, acompañadas de una guarnición metálica de cinco bullones y cierres para protegerlas del roce y evitar las deformaciones de las hojas de pergamino interiores.

Además de la intervención, que se está realizando en el propio Museo, se está llevando a cabo paralelamente una investigación histórica, técnica y de caracterización de sus materiales. Los trabajos de restauración consisten en subsanar las partes dañadas o desaparecidas de las encuadernaciones con la reposición de guardas. También se está abordando la limpieza de tapas y cubiertas y de los elementos metálicos. Además, se consolidan las zonas donde existían pérdidas y se aplica una protección final.

La programación de estas actividades servirá para dar a conocer la intervención, las peculiaridades de las obras y su valor histórico, artístico y material

Inscripciones y acceso:

Jornada Técnica 25 de febrero: 12,30 h. (previa solicitud) /17,00 h. Acceso libre
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1
Teléfono: 979 75 23 28

Febrero de 2015
Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Dirección General de Patrimonio Cultural
Consejería de Cultura y Turismo
 

Mapa Web