Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estandarte de San Mauricio. Museo de Valladolid.

Resumen

Este estandarte es un referente único de la historia de Valladolid, siendo una de los escasos testimonios que se conservan de los momentos de esplendor de la presencia de la Corte de Felipe III en la ciudad.

El trabajo multidisciplinar desarrollado, ya que la variedad de materiales y técnicas que conforman la obra así lo exigían, ha permitido recuperar un legado histórico que actualmente se puede contemplar en una exposición temporal en el Museo de Valladolid.

El tratamiento de consolidación, tanto de policromía como del tejido, debido a la notable debilidad de los materiales, ha sido sin duda el proceso más laborioso y el que ha precisado un análisis más profundo para determinar los métodos a emplear.

La identificación de técnicas ha permitido poder elegir los tratamientos y materiales más adecuados para la estabilización y consolidación del estandarte, sin olvidar la realización de elementos de almacenaje y conservación preventiva que aseguren las correctas condiciones de la obra; aspecto ineludible en un tratamiento de conservación-restauración.

Imágenes representativas

Identificación del bien

  • Denominación: Estandarte de San Mauricio.
  • Procedencia: Museo de Valladolid

Características del bien

  • Tipología: Patrimonio Mueble
  • Datación cronológica y cultural: Siglo XVII

Ficha Técnica

  • Clasificación: Textil
  • Actuación:
    • Estudio técnico
    • Investigación
    • Restauración
  • Promotor:
    • Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo.
    • Dirección General de Patrimonio Cultural, Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
  • Colaborador: Museo de Valladolid
  • Financiación: Junta de Castilla y León
  • Dirección Técnica: Adela Martínez
  • Empresa / Equipo: Nataly Herrera (restauración textil), Cristina Gómez (restaurac. policromía), Mercedes Barrera (química), Rufo Martín (físico) Isabel Sánchez (analista laboratorio), Jesús Angulo (ebanista), Alberto Plaza (fotógrafo). Estudio Histórico: Eloísa Wattenberg
  • Fecha de finalización: 29 de abril de 2011

Memoria Técnica

Mapa Web