Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornadas Técnicas: La conservación del arte rupestre. Sostenibilidad e integración en el paisaje.

  • Ir a descargas

Resumen

Esta Jornada Técnica de la Red de Centros e Institutos de Conservación y Restauración, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, pretende servir como punto de reflexión y debate sobre la conservación de lugares con Arte Rupestre, algunos de los cuales se encuentran incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial. Se trata de dar a conocer planes de conservación, metodologías de diagnóstico y experiencias realizadas por distintas Administraciones al cargo de su tutela para contribuir a su sostenibilidad. Para ellos se han seleccionado diversos proyectos fundamentados en la investigación y actuaciones que promueven la integración de los valores paisajísticos, territoriales y culturales del bien.

El encuentro potenciará también la participación internacional para difundir planes y estrategias de conservación de Arte Rupestre europeo, como los conjuntos del Sudoeste francés, Valcamónica o el Côa.

Servirá además para conmemorar dos efemérides, el 25 Aniversario del descubrimiento de la estación rupestre de Siega Verde y la conmemoración de la inscripción conjunta Siega Verde-Côa en la Lista de Patrimonio Mundial en el verano de 2010.

El programa se abordará en dos sesiones teóricas los días 15 y 16 de octubre y una práctica el día 17 de octubre con una visita a la Zona Arqueológica y Centro de Interpretación de Siega Verde.

Se pretende fomentar la presencia de especialistas y la formación y participación de público universitario, especialmente estudiantes o personal investigador que desarrollen su trabajo sobre el tema objeto de la Jornada.
 

Imágenes representativas

Identificación del bien

  • Denominación: Arte Rupestre
  • Ubicación: Cauce del río Agueda

Características del bien

  • Tipología: Patrimonio Arqueológico
  • Datación cronológica y cultural: Paleolítico

Ficha Técnica

  • Clasificación: Yacimiento o zona arqueológica
  • Actuación:
    • Difusión
    • Formación
  • Promotor: Junta de Castilla y León
  • Colaborador:
    • Instituto de Patrimonio Cultural de España, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, Centros de Conservación y Restauración de Castilla-La Mancha y Extremadura, Centro de Restauración de la Región de
    • Universidad de Salamanca
  • Financiación: Junta de Castilla y León
  • Dirección Técnica: Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, y Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Faculta de Geografía e Historia, Universidad de Salamanca.
  • Fecha de finalización: 17 de octubre de 2013

Mapa Web