Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

RESTAURACIÓN MAQUETA DEL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE PRADO, VALLADOLID

Resumen

La maqueta del Monasterio de Nuestra Señora de Prado se encuentra expuesta en el Museo de Valladolid, en las salas vinculadas a la historia de la ciudad. Su autor, el ingeniero León Gil de Palacios (1828), representa en relieve el complejo monacal jerónimo antes de su proceso exclaustración y desamortización a una escala 1:720.

Para su elaboración elige el papel como material base de toda la composición e incorpora en este modelo otros elementos, como fibras, musgo, arena, serrín y una policromía texturizada para dar mayor realismo a lo representado.

Se expone para una mejor conservación, protegida con una urna de cristal que descansa sobre un marco perimetral a modo de peana.

Imágenes representativas

Identificación del bien

  • Denominación: Maqueta del Monasterio de Nuestra Señora de Prado (Valladolid)

Características del bien

  • Tipología: Patrimonio Mueble
  • Datación cronológica y cultural: Año 1828
  • Autor / Atribución / Escuela: León Gil de Palacios

Ficha Técnica

  • Actuación: Restauración
  • Promotor: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura,Turismo y Deporte.
  • Financiación: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura,Turismo y Deporte
  • Dirección Técnica: Dirección y Coordinación: Ana Carmen Pascual Díez
  • Empresa / Equipo: Estudio y Tratamiento: Mª del Pilar Pastrana (restauradora); Caracterización de materiales: José Ángel de la Cruz (químico) y Mª José García (Analísta); Estudio Radiográfico: Consuelo Valverde; Documentación fotográfica: Alberto Plaza

Memoria Técnica

Mapa Web