Resumen
Por la Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Cultura y Turismo, se promueve este estudio en el año 2019 sobre las Piedras Sagradas de León, Salamanca y Zamora.
Este estudio está cofinanciado por la Junta de Castila y León y el Programa INTERREG-V de cooperación transfronteriza España - Portugal (POCTEP) 2014 - 2020, incluído dentro del proyecto transfronterizo PATCOM -Patrimonio Cultural en común- .
Más información del proyecto:
Proyecto PATCOM (Patrimonio Cultural en Común)
Desde una óptica etno-histórica, se ha tratado de realizar el análisis de aquellas rocas que muestran unas características especiales, que han llamado la atención por su forma, color o tamaño, aquellas que tienen unas marcas determinadas o aquellas que cuentan con un relato, un componente legendario, que las individualiza del resto de las rocas de su entorno y han entrado a formar parte de la cultura popular de una comunidad.
Se ha trabajado en las provincias de León, Salamanca y Zamora, recopilando un buen número de ejemplos de piedras con la consideración de sagradas en virtud no solo de sus marcas o de sus funciones rituales, sino también y sobre todo de la tradición y las creencias que existen en torno a ellas y que las diferencian del resto de los conjuntos rocosos.
ESTUDIO
INTERACTIVO