Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

DOCUMENTACIÓN E INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE LOS HORNOS ALTOS DE LA FERRERÍA DE SAN BLAS DE SABERO (LEÓN)

Intervención arqueológica en los Hornos Altos de Sabero (Sabero, León)

Resumen

Esta intervención arqueológica tiene como finalidad la documentación de las estructuras de los hornos altos de Sabero para el conocimiento del funcionamiento de la instalación siderúrgica de mediados del siglo XIX, el descubriemiento de las estructuras enterradas y su posterior preservación. 

Más información en la memoria resumen de la intervención.

Identificación del bien

  • Denominación: Hornos Altos de Sabero
  • Ubicación: Situada en el casco urbano de Sabero
  • Para más información consulte la base de patrimonio cultural

Características del bien

  • Tipología: Patrimonio Arquitectónico
  • Datación cronológica y cultural: Instalaciones construidas a mediados del siglo XIX

Ficha Técnica

  • Clasificación: Patrimonio arquitectónico civil
  • Actuación: Estudio técnico
  • Promotor: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura,Turismo y Deporte.
  • Financiación:
    • Unión Europea, Programa del Fondo de Transición Justa España 2021-2027
    • Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura,Turismo y Deporte
  • Redacción del proyecto: Dirección General de Patrimonio Cultural
  • Dirección Técnica: Dirección arqueológica: Antonio Trigo García, Francisco Javier San Vicente Vicente y Patricia Fuentes Melgar.
  • Empresa / Equipo: UTE Ferrería de San Blas/Grupo Red Cultural, Arqueología y Servicios Culturales, S.L.

Memoria Técnica

Mapa Web