Guía de prevención de incendios para edificios de interés patrimonial en Castilla y León
Autor:
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Descripción:
La protección del patrimonio histórico y cultural debe constituir una prioridad para cualquier sociedad, abarcando desde la conservación preventiva y cotidiana a las situaciones de emergencia.
Los edificios de interés patrimonial –por sí mismos o por el valor de los elementos que contienen- tienen unas características particulares que hacen que su protección y la de sus usuarios sea más compleja que en un edificio de reciente construcción, que debe respetar la normativa vigente.
Estos edificios suelen ser antiguos, sin normativa de seguridad específica, sujetos a una serie de criterios de intervención que garanticen la conservación de sus valores históricos y/o culturales, y en ocasiones pueden recibir un importante número de visitantes de forma simultánea, por lo que presentan mayores dificultades ante las situaciones de emergencia y lo inesperado de las mismas.
El objetivo final de esta guía es que las personas que están al cargo de los bienes integrantes del patrimonio cultural adquieran unos conocimientos generales sobre los principales riesgos presentes en las edificaciones históricas, de forma que, se conciencien y sensibilicen de:
- Establecer unas pautas básicas de prevención que reduzcan la probabilidad de que se produzca un accidente.
- Planificar unos procedimientos de actuación que, en la medida de lo posible, garantice, tanto la seguridad de las personas, como la de los bienes de los edificios de interés patrimonial.
- Saber cómo actuar y a quien acudir en caso de que el incidente tenga lugar.
Para que las medidas de actuación ante situaciones de incendio puedan ser efectivas es necesario que se considere la prevención una labor del día de día, garantizando que todas las instalaciones se encuentran en un buen estado gracias a labores de mantenimiento.
Tipo de publicación:
Folleto o cartelería
Editorial:
Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo
Datos de interés:
- Número normalizado:
D.L.: VA.578-2019