Fecha de inicio:
26 de octubre de 2017
Fecha de finalización:
26 de octubre de 2017
Colectivo destinatario:
Todos los públicos.
Tipo de evento:
Patrimonio cultural
Entidad organizadora:
Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León
Lugar de celebración:
Sala Fray Pío del Monasterio Nuestra Señora de Prado (Valladolid)
Avda. del Real Valladolid. Avenida Puente Colgante, s/n.
C.P.: 47014 Valladolid.
983.411.800 Centralita
http://www.jcyl.es
Junta de Castilla y León
Más información
Directorio completo
Descripción:
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo participa en el proyecto de Cooperación Interregional del programa INTERREG EUROPE, SKILLS+ - ‘Supporting knowledge capacity of ICT among SME to engage in growth and innovation’ (Apoyo a la capacidad del conocimiento de las TIC entre las PYME para participar en el crecimiento y la innovación).
Está orientado al intercambio de buenas prácticas y experiencias con otras Instituciones y Entidades Europeas y tiene como objetivo general aumentar el porcentaje de PYMES situadas en zonas rurales que incorporan herramientas TIC en sus rutinas de negocio diarias a través de una mejora en las políticas públicas que se orientan a la competitividad de las PYMES y mejora de las habilidades y conocimiento en TIC.
A tal fin, el próximo día 26 de octubre tendrá lugar una sesión pública en la Sala Fray Pío de la Consejería de Cultura y Turismo de Valladolid, en horario de 11,45 a 13.15h, en la que participarán expertos procedentes de diferentes socios del proyecto con el objetivo de profundizar en el intercambio de experiencias que se ha estado realizando a lo largo del proyecto y exponer la visión que, el equipo internacional de expertos, han percibido después de analizar las políticas que se están desarrollando en Castilla y León y que promueven la competitividad de las pequeñas y medianas empresas a través de la digitalización.
Este equipo de expertos expondrá las conclusiones extraídas en las reuniones mantenidas con técnicos de las Direcciones Generales competentes en la materia, del Instituto para la competitividad empresarial y miembros del grupo de interés creado en el marco del proyecto como la Cámara de Comercio de Valladolid, Asociación para el desarrollo de la comarca de Ciudad Rodrigo, la Fundación Santa Mª la Real del Patrimonio Histórico como miembros de AEICE y el Servicio de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda y harán sugerencias según su propia perspectiva y lo que se hace en sus territorios.
Agenda de la Sesión:
11.45 Bienvenida
- Enrique Saiz Martín, Director General de Patrimonio Cultural.
12.00 Presentación del equipo de expertos
- Natalia Dicheva de la Cámara de comercio e industria de Bulgaria.
- Dariusz Wilk de la Agencia de Desarrollo Regional de Małopolska (Polonia).
- Zoltan Kalcsu de la Sociedad sin ánimo de lucro para la Innovación en la región Pannon Novum West-Transdanubian (Hungría).
- Rafał Solecki del Centro de emprendimiento de Malopolska (Polonia).
- Konstantinos Raptopoulos –del Municipio de Nestoriο (Grecia).
- Imre Gyozo Nagy de la Oficina de desarrollo regional de Hungría
- Zane Zeibote de la Universidad de Letonia.
13.10 Clausura de la sesión
Dirección General de Patrimonio Cultural
Consejería de Cultura y Turismo
Octubre de 2017