Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornadas Cluniacenses

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de octubre de 2020

Fecha de finalización:

10 de octubre de 2020

Hora de inicio:

19,30 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Contacto:

info@clunyiberica.es

Tipo de evento:

Patrimonio cultural

Entidades organizadoras:

  • Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León
  • Sitios cluniacenses. Cluny Ibérica
  • Ayuntamiento de Fromista
  • Ayuntamiento de Carrión de los Condes
  • Ayuntamiento de Sahagún
  • San Zoilo. Hotel Real Monasterio

Lugar de celebración:

  • Iglesia de San Tirso en Sahagún (León). Día 2 de octubre a las 19,30 h.
  • Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia). Día 3 de octubre a las 19,30 h.
  • Iglesia de Santa María del Castillo en Frómista (Palencia). Día 9 de octubre a las 19,30 h.
  • Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia). Día 10 de octubre a las 19,30 h.

Descripción:

Sitios Cluniacenses es un proyecto cultural y multidisciplinar que promueve el uso sostenible, la recuperación y la puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y cultural cluniacense en el contexto de una red de territorios europeos que concentran valores tangibles e intangibles de la conformación de Europa.

El patrimonio de la red cluniacense legado por los monjes de Cluny desde la Edad Media es amplio, complejo y a día de hoy poco conocido. En 2005, el Consejo de Europa reconoce la red de los sitios cluniacense como “Gran Itinerario Cultural” por su dimensión paneuropea y el papel jugado por Cluny en la formación de la identidad europea. La Federación ostenta actualmente ésta distinción.

La Federación realiza la catalogación de los sitios cluniacenses sumándolos a una red interconectada con la perspectiva de realizar acciones científicas e históricas y, sobre todo, poner en valor su patrimonio, con la ayuda de las nuevas tecnologías.

Hoy son casi 200 sitios los que por toda Europa actúan en común para llevar a cabo proyectos locales, regionales e internacionales en el marco de la Federación Europea de los Sitios Cluniacenses a la que pertenece la Junta de Castilla y León.

La promoción de los lugares cluniacenses pretende dar a conocer su historia y su patrimonio.

Con este objetivo se ha programado un conjunto de acciones que se desarrollarán progresivamente, cofinanciadas por el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, de la Unión Europea, FEDER 2014-2020, y por la Junta de Castilla y León.

III JORNADAS CLUNIACENSES

Mapa Web