Fecha de inicio:
30 de septiembre de 2020
Fecha de finalización:
30 de septiembre de 2020
Hora de inicio:
10,00 h.
Hora de finalización:
14,00 h.
Colectivo destinatario:
Todos los públicos.
Tipo de evento:
Patrimonio cultural
Entidad organizadora:
Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León
Lugar de celebración:
Actividad on-line
Descripción:
El "Neandertal emplumado", obra única que se custodia en el Museo de la Evolución Humana (Burgos) creada por el paleoartista Fabio Fogliazza -Museo de Historia Natural de Milán-, nos sirve de invitación para hablar de la especie humana y de su carácter social, de su capacidad de elaborar símbolos, de generar conocimientos, de crear obras... Es decir, de la especie humana que interpreta y modifica el mundo, que transmite emociones y vivencias, que sueña y desea.
Y sobre estas capacidades del hombre que dan lugar a las diversas culturas, con sus variadas estructuras, modos de organización y creencias, y sobre su expresión en un legado que forman el patrimonio cultural de la humanidad, se reflexionará para analizar su aportación a la propia existencia de la especie humana.
Te invitamos a participar en esta sesión en la que en voz alta, sin argumentos previos, con atenta mirada al entorno en el que vivimos y con las sugerencias de los participantes, examinaremos y opinaremos sobre el significado del patrimonio cultural en la sociedad actual, sobre lo que aporta a los jóvenes, sobre su disfrute por los ciudadanos, sobre su aporte a la educación, sobre su aporte a la economía.
Participantes:
- Raúl Fernández, Viceconsejero de Cultura, Gumersindo Bueno, Director General de Patrimonio Cultural, José María Pérez, Arquitecto y dibujante, Juan Luis Arsuaga, paleontólogo, codirector de las investigaciones en los yacimientos de Atapuerca y director científico del Museo de la Evolución Humana
Enlace para la inscripción a la sesión: