Fecha de inicio:
4 de enero de 2021
Fecha de finalización:
31 de diciembre de 2021
Colectivo destinatario:
Todos los públicos.
Tipo de evento:
Patrimonio cultural
Entidades organizadoras:
- Tierra Voz Comunicación
- Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León
- Ayuntamiento de Béjar
Lugar de celebración:
Actividad participativa on-line
Descripción:
Anudando. Memoria textil para el patrimonio Industrial bejarano
La industria textil en Béjar constituye la actividad que ha definido históricamente y en la actualidad a esta localidad. Aunque hoy en día tiene menos protagonismo económico que en tiempos pasados sigue formando parte de la identidad de sus habitantes y ha generado un excepcional conjunto de instalaciones industriales, vivencias y experiencias individuales y colectivas.
Este amplio legado integrante del patrimonio cultural en el que se interrelacionan los aspectos inmateriales, las fábricas y la maquinaria, los recursos del entorno natural, las instalaciones históricas y la producción actual, son objeto de un amplio proyecto transversal apoyado por diversas instituciones públicas e impulsado y vinculado con iniciativas profesionales y empresariales arraigadas en la localidad.
El proyecto, denominado Anudando, parte de una concepción multidisciplinar e integral que aúna la puesta en valor del patrimonio cultural, la investigación-acción, la intervención audiovisual innovadora, la recopilación etnográfica y la participación comunitaria.
En particular, se centra en la memoria oral vinculada al patrimonio industrial, el documental social participativo, la comunicación transmedia, la antropología visual y la participación intergeneracional. Tiene además un componente digital y tecnológico vinculado a procesos educativos y de difusión del patrimonio cultural a través de los nuevos formatos de comunicación.
Colabora y aporta nuevos contenidos y nuevas perspectivas al proyecto:
Se conjugan en el proyecto:
- La industria textil bejarana como elemento patrimonial de gran riqueza, considerada desde una perspectiva sociohistórica y cultural.
- El Patrimonio industrial y la memoria oral como como recurso identitario capaz de favorecer la cohesión social y de transformar el futuro.
- La metodología participativa y dinámica que promueve la interiorización del conocimiento y el fortalecimiento de los procesos colectivos e identitarios.
- El audiovisual transmedia como elemento de transmisión de emociones, capaz de incluir a la audiencia en el discurso.
- El documental social participativo como herramienta de comunicación capaz de desarrollar imaginarios colectivos.
Los objetivos principales se expresan en los siguientes aspectos:
- Poner en valor el patrimonio industrial bejarano.
- Revitalizar la ciudad a través de actividades de recuperación de memoria oral.
- Favorecer el conocimiento y la identificación de la población con sus bienes culturales.
- Crear de espacios de diálogo: material / inmaterial; intergeneracional, mujeres-hombres, interterritorial.
- Formar en tecnologías innovadoras de la comunicación para la difusión del patrimonio.
- Impulsar un mejor conocimiento de la realidad y una mayor valoración de los bienes culturales.
- Generar nuevos recursos para la ciudad.
- Favorecer la participación de la ciudadanía en el cuidado y difusión de los valores del patrimonio cultural.
- Sensibilizar acerca del valor esencial del patrimonio cultural, industrial y oral, para la sociedad, como integrante de los valores propios de nuestra tierra.
- Favorecer la innovación en el conocimiento, la intervención, la difusión y la gestión del patrimonio cultural.
- Facilitar la Interacción con el patrimonio cultural a través de plataformas de participación e iniciativas participativas.
- Identificar itinerarios del patrimonio industrial en la ciudad.
En el espacio web creado por los promotores y directores del proyecto podrás ir descubriendo las acciones que se van desarrollando progresivamente y participar directamente aportando tus experiencias y creaciones.
Dirección proyecto y participantes:
Financiación proyecto y colaboración:
Información adicional:
Proyecto dirigido por: Tierra Voz Comunicación, con la participación de empresas y ciudadanos de Béjar.
Financiación:
Proyecto "TERRITORIO Y PATRIMONIO" (0559_TERPAT_6_E) del Progrma INTERREG V-A de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, POCTEP 2014-2020.
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Financiación por otras entidades participantes:
Ayuntamiento de Béjar