Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornadas técnicas sobre pinturas murales transfronterizas de la Edad Moderna celebradas en Salamanca

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de noviembre de 2019

Fecha de finalización:

15 de noviembre de 2019

Hora de inicio:

9,15 h.

Hora de finalización:

18,30 h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Patrimonio cultural

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo
  • Colaboración: Universidad de Salamanca / Facultad de Geografía e Historia / Departamento de Historia del Arte - Bellas Artes

Descripción:

Logotipo Interreg España- Portugal. PATCOM

Los días 14 y 15 de noviembre se celebrarán unas Jornadas técnicas sobre pinturas murales transfronterizas de la Edad Moderna en Castilla y León y la zona Norte de Portugal, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, participa en el proyecto Patrimonio cultural en común, del programa INTERREG ESPAÑA PORTUGAL 2014 2020, y organiza estas Jornadas Técnicas en las que se reflexionará sobre el contexto artístico y cultural de estas manifestaciones artísticas programando un conjunto de ponencias y visitas técnicas en las que participarán profesionales especializados.

Dentro del proyecto se ha dado continuidad, extendiéndolo al foco del noroeste de la provincia de Salamanca, a un trabajo que se inició en el año 2012 en la comarca zamorana de Sayago. Ambos estudios de catalogación e intervención definen un foco propio de decoración pictórica realizado en iglesias rurales en torno al primer cuarto del siglo XVI por cuadrillas de artesanos itinerantes que atendían las demandas de la zona, pues también trabajan al otro lado de la frontera portuguesa, dando lugar a una producción popular y asequible que responde a un concepto más decorativo que artístico, simplificando la técnica para hacerla rápida y rentable. A pesar de la modestia de recursos y planteamientos, estos artífices incorporaron las novedades estéticas de la época, integrando modelos renacentistas en su temática iconográfica, una manifestación de primer orden que ilustra acerca de las mentalidades y cosmovisiones de aquel tiempo y que solo ha empezado a descubrirse en las últimas décadas al retirarse los encalados que las recubrieron.

Las Jornadas Técnicas se realizan en cooperación entre la Consejería de Cultura y Turismo y el Departamento de Historia del Arte-Bellas Artes de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.

La entrada es libre en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, en C/Cervantes s/n, 37001 Salamanca,

Teléfonos de Información y contacto:

  • Coordinación jornadas: 617630393
  • Servicio de Planificación, Investigación y Difusión. Dirección General de Patrimonio Cultural: 983 41 18 00, Extensiones 805696 y 805711

Programa de las jornadas: 

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaPrograma de las jornadas técnicas "PINTURAS MURALES TRANSFRONTERIZAS DE LA EDAD MODERNA" (778 kbytes)

Mapa Web