Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

+ 30 años Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de febrero de 2020

Fecha de finalización:

30 de diciembre de 2020

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Patrimonio cultural

Entidad organizadora:

Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León

Descripción:

Logotipos Junta de Castilla y León. Europa impulsa nuestro crecimiento. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Unión Europea

La Consejería de Cultura y Turismo pone en marcha la exposición itinerante + 30 años del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León.

Esta exposición programada y organizada por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales – CCRBC –, adscrito a la Dirección General de Patrimonio Cultural y ubicado en la localidad de Simancas, muestra la actividad que ha desarrollado a lo largo de los más de 30 años de funcionamiento desde su creación en 1988.

El proyecto se cofinancia con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER 2014-2020, y con presupuesto de la Junta de Castilla y León.

En esta muestra se invita al visitante a conocer el día a día del Centro, la metodología de trabajo, los criterios y procesos de intervención en los bienes muebles, así como los instrumentos que utilizan los restauradores y las acciones que desde esta institución se llevan a cabo en investigación, formación y gestión de los bienes culturales.

El carácter itinerante de la exposición contribuye a profundizar en los procesos y procedimientos de conservación y restauración de bienes culturales de distinta naturaleza, al explicar de manera monográfica una obra propia de cada una de las sedes y de diferentes características o tipologías cada una de ellas, pero que todas han sido restauradas en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. De esta forma se pretende también acercar y dar a conocer obras identificables y cercanas a los ciudadanos.

La exposición que se inicia en el Museo de Valladolid el 14 de febrero, finalizará en el mes de diciembre del 2020 en Soria, después de recorrer las nueve capitales de provincia de la Comunidad.

ESTRUCTURA DE LA EXPOSICIÓN

Se organiza en cuatro apartados o módulos para facilitar la la instalación en los espacios expositivos de las diferentes sedes.

Módulo 0:

  • De introducción y presentación de la exposición al visitante. Se ofrecen algunos datos del patrimonio cultural de Castilla y León, con el fin de mostrar a la sociedad la diversidad, los valores y la necesidad de conservación de los bienes culturales

Módulo 1:

  • Dedicado a explicar el Centro de Conservación y Restauración de bienes Culturales, su origen, funciones, estructura, departamentos y proyectos.
  • De manera monográfica se muestra el proyecto más longevo coordinado desde el Centro: “Programa de intervención sobre las manifestaciones artísticas de la Semana Santa de Castilla y León”

Módulo 2:

  • Presta especial atención a la metodología de trabajo del Centro, destacando tres de los momentos claves en cualquier intervención:
    • Ingreso y documentación previa.
    • Diagnóstico e intervención.
    • Retorno y custodia a su lugar de procedencia.

Módulo 3:

  • En cada sede se presenta una obra distinta de las restauradas en el Centro relacionada con la sede de la exposición.
  • En el Museo de Valladolid se expone la obra: Mapa de África.
  • Este gran mapa mural sobre papel que forma parte de la Colección del Museo desde su creación y ha sido restaurado para recuperar las características físicas y funcionales de la obra.

INFORMACIÓN DEL CCRBC

PROYECTO CULTURAL

De manera paralela a la exposición se ha programado un Proyecto Cultural con visitas guiadas, la elaboración de unidades didácticas y conferencias divulgativas sobre la actividad del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en cada una de las sedes expositivas.

Además a lo largo del año, se organizará un programa de puertas abiertas en el CCRBC, un catálogo digital que contribuya a difundir la actividad desarrollada por el Centro durante estos años y noticias periódicas que informen sobre la itinerancia de la exposición.

SEDES Y OBRAS

  • Valladolid
    • Museo de Valladolid, Plaza de Fabio Nelli s/n (Valladolid)
    • Obra monográfica: Mapa de África
    • Del 14 de febrero al 15 de marzo de 2020
    • Horario de visita:
      • De Martes a Sábado: de 10,00 h. a 14,00 h. y de 16,00 h. a 19,00 h.
      • Domingo: de 10,00 h a 14,00 h.
      • Lunes cerrado
  • Ávila
    • Biblioteca Pública: Etimologías de San Isidoro
  • Salamanca
    • Museo de Salamanca: Investigación. Limpieza con láser. Pintura mural de época romana
  • Zamora
    • Museo de Zamora: Fotografía de Filuco
  • León
    • Museo de León: Santa Lucía y Santa Bárbara del Maestro de Astorga
  • Burgos
    • Museo de Burgos: Cristo de Burgos de Mateo Cerezo "El Viejo"
  • Palencia
    • Museo de Palencia: Retablo de los Palmeros
  • Segovia
    • Museo de Segovia: Placas fotográficas en vidrio de Daniel Zuloaga
  • Soria
    • Museo Numantino: Cerámica de Numancia
 

Mapa Web