Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Patrimonio Cultural de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Planes de Gestión de bienes Patrimonio Mundial

  • Compartir

Fecha de publicación:

21 de febrero de 2013

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Extracto de los Planes de Gestión de las ciudades Patrimonio Mundial de Ávila y Salamanca.

Contenido:

La inscripción en la lista del Patrimonio Mundial de acuerdo a la Convención de la UNESCO de 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, de varios conjuntos y bienes integrantes del patrimonio cultural de la Comunidad de Castilla y León supone el reconocimiento de sus valores excepcionales y la obligación de documentarlos, protegerlos, conservarlos, rehabilitarlos y transmitirlos a las generaciones futuras.

A lo largo de los años de vigencia de la Convención se han ido precisando las directrices, los criterios, la metodología y las estrategias para el desarrollo de los objetivos de esta norma internacional, orientados a la preservación, tutela, gestión y transmisión de estos bienes. De esta manera se ha establecido por la UNESCO la necesidad de elaborar Planes de Gestión de cada uno de los bienes inscritos como Patrimonio Mundial, actualizando paulatinamente las primeras inscripciones con una documentación más extensa, revisada y adaptada a las nuevas tecnologías y, fundamentalmente, con una planificación de futuro que ordene su gestión y defina las competencias y responsabilidades de las instituciones, organismos y agentes implicados en tutelar, proteger y conservar estos bienes de acuerdo a principios de sostenibilidad y de compatibilidad del desarrollo económico y social con las características culturales de los bienes.

En conformidad con estas pautas la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha elaborado los correspondientes Planes de Gestión, en los que se tiene en cuenta las características de los bienes desde una óptica actualizada de la gestión y conservación del patrimonio cultural y la participación de los agentes e instituciones vinculadas con cada uno de los bienes reconocidos como Patrimonio Mundial.

La redacción de estos Planes de Gestión ha supuesto un intenso debate en diferentes ámbitos en los que se ha reflexionado sobre los mejores instrumentos y criterios estratégicos para lograr los objetivos de la Convención de la UNESCO de 1972. La realización de estos Planes está suponiendo una constante revisión y actualización de la metodología de trabajo y una correcta valoración de las mejoras prácticas y experiencias.

La Consejería de Cultura y Turismo, además de promover la redacción de estos Planes de Gestión, quiere contribuir y participar en este debate teórico y práctico sobre la gestión de los bienes integrantes del Patrimonio Mundial y, por ese motivo, pone al alcance de los gestores, profesionales y ciudadanos interesados un extracto de la amplia documentación e información que constituyen los Planes de Gestión de las ciudades de Ávila y Salamanca, dos de los bienes de Castilla y León reconocidos en la década de los años ochenta del siglo XX por sus valores culturales excepcionales de interés mundial.

Enlaces a los contenidos:

Dirección General de Patrimonio Cultural
Consejería de Cultura y Turismo
Febrero de 2013
 

Mapa Web