Fecha de inicio:
29 de marzo de 2018
Fecha de finalización:
15 de abril de 2018
Colectivo destinatario:
Todos los públicos.
Tipo de evento:
Patrimonio cultural
Entidades organizadoras:
- Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León
- Ayuntamiento de Camarzana de Tera
Lugar de celebración:
Villa romana en Camarzana de Tera (Zamora)
Descripción:
En Camarzana de Tera (Zamora) se celebran unas Jornadas de Puertas Abiertas en la Villa Romana de Orpheo entre el día 29 de marzo y el 14 de abril del 2018.
Esta actividad se organiza por la Consejería de Cultura y Turismo y el Ayuntamiento de Camarzana de Tera y se enmarca en un amplio plan de cooperación a medio plazo entre ambas instituciones para la adecuada preservación y visita pública de este bien de interés cultural.
Estas jornadas permitirán entrar a las instalaciones de protección del conjunto de la villa y recorrer las pasarelas para contemplar el conjunto mosaico recientemente restaurado.
Ver información de los días y horarios de las Jornadas de Puertas Abiertas y explicación general de la villa:
Esta villa es conocida desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando a raíz de la construcción de la carretera de Benavente a Puebla de Sanabria se localizaron varios fragmentos de mosaico, que fueron depositados en el Museo de Zamora.
A partir de 1999 se inicia la investigación sobre La villa romana de Camarzana, conocida como Villa de Orpheus por el programa iconográfico de sus mosaicos. Se incluye en el Inventario Arqueológico de Castilla y León y se realizan excavaciones en 2007 para sacar a la luz una buena parte de su planta. Posteriormente la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo adquiere los terrenos en el año 2009, iniciando las obras de la estructura de protección con el cubrimiento provisional del yacimiento y los trabajos de documentación y supervisión para la conservación de los restos arqueológicos. En 2010 se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica.
Posteriormente se han realizado diversos estudios para conocer, de manera exhaustiva, el estado de conservación del conjunto del yacimiento que han servido de base para plantear un proyecto de restauración de los pavimentos de mosaico, restos de muros y otros tipos de suelo conservados, que sin duda constituyen uno de los conjuntos de mayor relevancia en Castilla y León. Este proyectos se ha ejecutado a lo largo de los años 2016 y 2017.
El valor cultural de los restos ha llevado a la Administración de Castilla y León a plantear un proyecto arquitectónico de adecuación para la visita pública de forma paralela a la intervención de restauración de los mosaicos. La actuación arquitectónica ha tenido los siguientes objetivos: la conservación de los restos constructivos – paramentos y pavimentos -, la mejora de las características de una cubierta de protección y la realización de una serie de instalaciones que permitan garantizar la accesibilidad y seguridad del conjunto.
El conjunto de proyectos de intervención arquitectónica y de restauración se han cofinanciado por el programa operativo FEDER entre los años 2016 a 2018 y la Junta de Castilla y León, contando siempre con la colaboración del municipio de Camarzana. Y en próximos años se continuará con nuevas intervenciones y con un plan que garantice la correcta gestión de la villa.
Más información en:
Restauración mosaicos en Camarzana de Tera